Voces - José P. Vasquez

Voces - José P. Vasquez

Entrevista a José P. Vásquez, Profesor Asistente en el Departamento de Administración de London School of Economics en Inglaterra.

En esta edición, entrevistamos al economista costarricense José P. Vásquez quien actualmente es Profesor Asistente en el Departamento de Administración de London School of Economics, en donde forma parte del Centre for Economic Performance (CEP). También es investigador afiliado al Center for Economic and Policy Research (CEPR). El profesor Vásquez realizó sus estudios de pregrado en economía en la Universidad de Costa Rica, completó su maestría en el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI), recibió su Ph.D. en Economía en la Universidad de California, Berkeley y realizó su postdoctorado en la Universidad de Princeton. Antes de iniciar sus estudios de postgrado, el profesor Vásquez también trabajó como investigador en el Banco Central de Costa Rica. Sus intereses de investigación abarcan temas de comercio internacional, economía laboral, desarrollo económico y geografía económica. Esperamos esta edición sea de su interés y se inspiren con la historia de este gran investigador en economía.


Cuéntanos sobre tus inicios en Costa Rica y cómo nació su interés por estudiar economía.

Mi interés por la carrera de economía fue influenciado principalmente por el contexto económico de Costa Rica en el año final de mis estudios de secundaria. En ese momento se estaba discutiendo en mi país el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana. La opinión pública estaba muy dividida, se tuvo que decidir con un referendo nacional donde se preguntaba si se quería que Costa Rica formara parte del TLC o no. El veredicto estuvo muy cerrado y el “Si” ganó marginalmente con 51.22% de los votos. En esa época las discusiones sobre las posibles ganancias o pérdidas para Costa Rica con el TLC estaban presentes todos los días en los periódicos y noticieros. Poco a poco me fui informando al respecto y ahí fue donde me di cuenta no sólo de la importancia de los temas económicos, sino de cuánto interés despertó en mí. Luego de eso, la decisión de estudiar economía me pareció muy obvia.

¿En qué momento pensaste que lo ideal para ti era hacer una carrera académica?

El primer paso hacia un perfil académico fue darme cuenta de que los cursos que requerían más matemáticas eran los que más me gustaban. Me daban mucha curiosidad los modelos que estudiábamos y entonces trataba de al menos ojear algunos de los papers que los libros de texto referenciaban. Rápidamente me di cuenta de que mi nivel de conocimiento estaba bastante por debajo de lo que requería para entender esos papers. Como en ese tiempo no había ningún postgrado académico que pudiera llevar en mi país, empecé a buscar información sobre postgrados en el exterior y sobre los perfiles de estudiantes admitidos en doctorados en universidades top. Al ver esos perfiles me di cuenta de que requerīa mayor conocimiento en matemáticas y también experiencia en investigación. Así que mi segundo paso hacia un perfil académico fue matricularme en la carrera de matemáticas. Llevé dos años de cursos de análisis real y álgebra lineal. El primer año en paralelo con la carrera de economía y el segundo justo después de terminarla. El tercer paso fue buscar alguna opción laboral donde tuviera un mayor contacto con la investigación. Dichosamente tuve la oportunidad de trabajar dos años en el departamento de investigación del Banco Central de Costa Rica. Allí aprendí mucho respecto al día a día de la investigación y confirmé mi deseo de aplicar a postgrados para intentar un camino académico.

<< Me daban mucha curiosidad los modelos que estudiábamos y trataba de ojear algunos de los papers que los libros de texto referenciaban.>>


¿Cuáles han sido las barreras o retos más importantes en tu camino hasta el momento?

Yo diría que dos. El primer reto fue cuando apliqué a doctorados por primera vez desde Costa Rica. Creo que subestimé la dificultad de ingresar a un doctorado viniendo de un país pequeño y de una universidad poco conocida a nivel internacional (a pesar de ser la mejor universidad de mi país). Después de una lista muy larga de rechazos, me llené de dudas sobre si el plan que había trazado en mi mente simplemente estaba fuera de mi alcance. Sin embargo, después del calor del momento pude comprender que era díficil para las universidades tener una idea de mi CV y de como compararlo con estudiantes de otras partes del mundo debido a que seguramente conocían poco de mi universidad o de mis recomendadores. Me di cuenta de necesitaba dar una señal más fuerte sobre mi perfil. Entonces decidí que el plan requería un paso intermedio. En particular, una maestría fuera de Costa Rica, en alguna institución con buena reputación en cuanto a llevar a sus estudiantes a admisiones de universidades en USA. El problema con las maestrías es que muy pocas ofrecen beca. Pero afortunadamente pude entrar a un lugar excelente (CEMFI) con beca y luego de mucho esfuerzo durante mi maestría pude tener un ciclo de admisiones mucho más exitoso.

<< Me di cuenta de necesitaba dar una señal más fuerte sobre mi perfil (...) [como] una maestría fuera de Costa Rica.>>


El segundo reto más grande tiene que ver con el llamado síndrome del impostor. Es algo de lo que se habla poco en la academia pero que seguramente afecta a muchas personas. Yo empecé a sufrir de eso desde el momento en que recibí admisiones para doctorados. Cuando yo entré a Berkeley no me lo podía creer. Así que durante mi primer año sentí que seguramente había sido un “accidente” que me admitieran y que en el momento en que yo abriera mi boca para opinar/preguntar todos se iban a dar cuenta del error de habierme admitido en esa universidad. Es complicado lidiar con esos pensamientos sin importar qué tan duro trabajas y qué tan bien te va. Porque tomas los buenos resultados (cuando te va bien en un examen, etc.) como “suerte” pero los malos como reflejos de la realidad. Todavía creo que tengo que lidiar con eso a estas alturas. Pero poco a poco ya menos que antes.

<< Durante mi primer año [del doctorado] sentí que seguramente había sido un “accidente” que me admitieran. (...) Es complicado lidiar con esos pensamientos [de síndrome del impostor] sin importar qué tan duro trabajas y qué tan bien te va.>>


¿Cuál crees que ha sido el rol de tus mentores en tu vida académica? ¿Qué características consideras clave en ellos?

Creo que me sería casi imposible sobreestimar el rol que mis mentores han tenido a lo largo de mi (corta) carrera académica. Todos necesitamos de mentores o modelos a seguir para hacer nuestro camino más fácil. La característica clave es encontrar a personas que crean en el potencial de uno. Muchas veces eso es mejor que tratar de acercarse a alguien más conocido pero que lo apoye menos a uno.

Mentores que crean en uno difícilmente caen del cielo. Hay que poner mucho esfuerzo. Parte de este esfuerzo consiste en dar el paso inicial (por ejemplo, tratar de caminar la milla extra en una clase particular, etc) y tambien darle seguimiento a los consejos o conversaciones anteriores. Por ejemplo, si un profesor da un consejo uno debería en la siguiente reunión conversar sobre ese consejo (qué se hizo al respecto, por qué funcionó o no, etc). La gente presta más atención e invierte más tiempo cuando sienten que los escuchan.

<< Todos necesitamos de mentores (...) para hacer nuestro camino más fácil. La característica clave es encontrar a personas que crean en el potencial de uno.>>


¿En qué temas de investigación trabajas? ¿Nos podrías comentar sobre las investigaciones en las que estás trabajando recientemente?

Mi principal agenda de investigación estudia las consecuencias que la globalización, principalmente en las que el comercio internacional e inversión extrajera directa (IED) trae a los países en vías de desarrollo. Muchos países (subdesarrollados o no) compiten por la atracción de IED a sus economías a través de subsidios u otros beneficios. La lógica es que la llegada de inversores extranjeros (en su mayoría empresas multinacionales) genera nuevas oportunidades de buenos empleos y chorreo de conocimiento (knowledge spillovers) que beneficien la economía local. Sin embargo, todavía quedan muchas preguntas abiertas sobre las formas en que la IED beneficia (o no) a los países en desarrollo y las potenciales maneras en las que estos beneficios se pueden dar (o incluso medir).

En esta agenda de investigación he estado trabajando en varios proyectos. Uno de ellos (que fue publicado recientemente), estudia el efecto que tiene para una empresa de origen nacional (es decir empresa doméstica) el poder formar parte de la cadena de producción de multinacionales. Luego tengo otros proyectos que se enfocan en los efectos en el mercado laboral (dos usando datos de Costa Rica y otro usando datos de México). Acá las preguntas son sobre los efectos en salarios, empleo, e informalidad cuando un mercado local experimenta la entrada de una empresa multinacional o cuando empresas multinacionales adoptan políticas de “Responsible Sourcing” (Abastecimiento Responsable). ¿Quiénes son los trabajadores que ganan y quiénes son los que pierden con la llegada de este tipo de eventos? ¿Se puede hacer algo desde el punto de vista de políticas públicas para dismininuir el impacto negativo en los “perdedores” sin sacrificar mucho las potenciales ganancias de eficiencia?

¿Cómo elegiste esas áreas de interés? ¿Tienes algún consejo para estudiantes que están empezando a definir su agenda de investigación?

Creo que esta área de interés también fue influenciada por el contexto económico de mi país durante mis estudios de pregrado. Todo el tema del TLC catapultó una discusión no solo sobre las relaciones comerciales sino en general sobre el nivel de integración económica que el país debería tener. Esto incluía comercio internacional pero también ponía dudas sobre una estrategia de desarrollo favorita de Costa Rica basada en atracción de IED. Así que estos temas ya estaban en mi mente desde antes de empezar el doctorado. Lo que hice luego durante el doctorado (y le recomiendo a estudiantes que están empezando a definir su agenda de investigación) fue empezar a entender donde está la frontera de investigación en los temas en cuestión. Con esto me refiero a entender: ¿Cuáles son las preguntas relevantes que se han podido contestar de manera rigurosa y cuáles no? ¿Cuáles son las razones por las que no se ha podido cerrar ciertos debates? ¿Pasa debido a limitaciones de los datos? ¿Pasa debido a limitaciones del contexto que impiden atribuir relaciones de causalidad en las correlaciones que se encuentran en los datos? Muchas veces estas limitaciones imponen una barra muy alta (eso pasa en la mayoría de los casos… ¡si fuera sencillo alguien más ya lo hubiera hecho!). Sin embargo, para mí, el primer paso para saber si un proyecto tiene potencial es conocer bien si responde una pregunta que está en la frontera de investigación sobre el tema. Pero para saber eso primero hay que entender dónde es que está la frontera.

<< El primer paso para saber si un proyecto tiene potencial es conocer si responde una pregunta que está en la frontera de investigación (...). Para saber eso, [antes] hay que entender dónde es que está la frontera.>>


Gran parte de tu trabajo se concentra en Costa Rica y en Centroamérica, ¿cuáles crees que serían los principales aprendizajes que se podría obtener de mayor investigación en estos países? ¿Qué aspectos de nuestros países, de Latinoamérica en general, consideras que no se han estudiado lo suficiente?

A mí me parece que los países de ingreso medio (como nuestros países latinoamericanos) no se han estudiado suficiente. Mucha gente se enfoca en lo que pasa en los países muy pobres (principalmente las personas que estudian temas de desarrollo económico) o en países desarrollados (principalmente por su importancia o la calidad de los datos). Esto deja un vacío en los países que están en el medio. Sin embargo, hay preguntas muy importantes que se requieren estudiar. Por ejemplo, países de ingreso medio han podido pasar una primera barrera de progreso. ¿Qué enseñanzas nos pueden dejar para entender las posibilidades de los países más pobres? Además, no es claro cuales son los pasos que países de ingreso medio tienen que seguir en ese punto para llegar al grupo de países desarrollados. ¿Será que ser de ingreso medio es un techo? Sobre esta y otras preguntas es que se puede aprender mucho de Latinoamérica en general.

¿Cuáles son las principales habilidades y conocimientos que son útiles para investigar los temas en los que enfocas tu trabajo? ¿En qué etapa de tu formación los aprendiste?

Mi trabajo en general usualmente tiene una mezcla de análisis de datos con el uso de modelos estructurales. Lo primero que hay que saber es el manejo de los datos. Para esto, usualmente utilizo una mezcla entre Stata y R. La forma como adquirí este conocimiento fue simplemente intentando. No llevé ningún curso formal de programación (¡en restrospectiva creo que hubiese sido más fácil si lo hubiese hecho!) sino que aprendí sobre la marcha tratando de resolver tareas específicas (por ejemplo, producir una determinada figura). De ahí en adelante las habilidades útiles creo que dependen del tipo de investigación que se realiza. En mi caso, por el momento no soy una persona que se enfoca en producir nuevos métodos o modelos pero me enfocó más en aplicar esos métodos y modelos a preguntas de investigación que me parecen importantes. Así que estoy en un punto medio que requiere un buen manejo de econometría aplicada y al menos un buen entendimiento de la matemática y estadīstica detrás de los modelos más estándares que se utilizan en comercio internacional y economía laboral. Estas últimas habilidades creo que son difíciles de obtener de manera informal. Lo mejor sin lugar a dudas es llevar un curso especializado que enseñe las cosas más básicas. Después de eso le toca a uno aprender de la investigación de otras personas. Por último, una habilidad que la gente subestima es la habilidad de poder presentar tu trabajo al mundo exterior. Si la persona no es clara en expresar sus ideas difícilmente va a ser exitosa en la academia sin importar qué tanto de los otros talentos se tenga. Esto es algo que intento mejorar con el tiempo y la práctica (aunque también creo que hubiera sido útil llevar alguna clase al respecto).

<< Una habilidad que la gente subestima es la habilidad de poder presentar tu trabajo al mundo exterior.>>


Desde el proceso de admisión a los programas de posgrado hasta en el mercado laboral, la academia es bastante competitiva. Pero también requiere de trabajo en conjunto y colaboración. ¿Qué recomendaciones tendrías para conciliar ambos aspectos?

Yo soy un fiel creyente de los “peer effects” (la influencia que te dan tus compañeros o colegas). Por eso siempre intenté estudiar con mis compañeros o discutir investigación con mis compañeros. Puedo decir sin ninguna duda que interactuar con mis compañeros definitivamente mejoró mi entendimiento de la materia y la calidad de mi trabajo (¡espero que ellos puedan decir lo mismo de sus interacciones conmigo!). Es cierto que estos compañeros fueron “competencia” en el proceso de admisión o en el mercado laboral. Sin embargo, yo pienso que los pros son increíblemente más grandes que los contras. No es una buena idea aislarse por miedo a la competencia. Una de las mejores cosas de la maestría, el doctorado y la vida académica en general es poder interactuar con gente tan interesante y capaz.

¿De qué manera consideras, si es así, que la investigación en economía se beneficiaría de que latinoamericanos jóvenes de diferentes orígenes se interesen en seguir una carrera académica? ¿Cuáles son las ventajas comparativas de los economistas latinoamericanos?

En lo personal pienso que la investigación en ciencias sociales siempre se beneficia de tener personas con diversas perspectivas y pasados. Además, me parece que es más sencillo para un lationamericano tener la pasión, el interés y el conocimiento del contexto para estudiar los países latinoamericanos. Nuestro pasado y nuestra historia nos pueden informar acerca de determinados eventos (por ejemplo, liberalizaciones comerciales, etc.) que nos pueden ayudar a entender el funcionamiento de la economía en general más allá de nuestro contexto.

<< Pienso que la investigación en ciencias sociales siempre se beneficia de tener personas con diversas perspectivas y pasados.>>


¿Cómo crees que podrían aumentarse las oportunidades de investigación para más estudiantes de economía, especialmente de Latinoamérica?

Yo diría que no hay que limitarse a sus propias fronteras. Investigadores de todo el mundo siempre andan en la búsqueda de talento para ser sus asistentes de investigación. Mucho del trabajo se puede hacer de manera remota y cada vez más se le da importancia a exámenes especīficos de programación en vez del CV. Esto está abriendo oportunidades que antes no existían. Para poder acceder estas oportunidades mi consejo sería preparse bien en el análisis de datos. Nuestra profesión sigue usando intensivamente el software Stata (así que es importante dominarlo bien) pero cada vez se utilizan más otras versiones libres como R, Python o Julia. Le recomiendo a todos los interesados en hacer un postgrado en Economía que tomen todos los cursos necesarios (¡hay muchos online y gratis!) para tener un nivel intermedio-avanzado en al menos dos softwares de los mencionados arriba.

<< Investigadores de todo el mundo siempre andan en la búsqueda de talento para [contratar como] asistentes de investigación.>>


Por último, ¿tienes algún consejo para estudiantes de Latinoamérica que estén pensando en seguir una vida académica? ¿Hay algo que te hubiera gustado saber antes de iniciar?

El mejor consejo que puedo dar es ser proactivo en buscar oportunidades para trabajar en investigación. Esto significa que se tiene que aplicar a todos los puestos de asistentes de investigación interesantes que vean y también escribirle a profesores (adjuntando CV, notas, certificados de programación, etc) preguntando si tienen algún puesto de asistente disponible. Una asistencia de investigación es la mejor forma de 1) familiarizarse con el día a día de trabajar en la academia y descubrir si eso es lo que lo apasiona a uno y 2) poder obtener cartas de recomendación que ayuden para las aplicaciones.

<< El mejor consejo que puedo dar es ser proactivo en buscar oportunidades para trabajar en investigación.>>


Le agradecemos mucho a José por esta entrevista. Si te sentiste identificadx con la experiencia o quieres seguir al Prof. Vasquez, puedes hacerlo a través de sus redes y contacto:

Twitter: @jpvasq

Website: https://jpvasquez-econ.github.io/

Para cualquier comentario o sugerencia sobre esta sección de EconThaki, nos puedes escribir al correo: contacto@econthaki.org